Calendario
Lu 2
de Junio
de Junio
Ma 3
de Junio
de Junio
Mi 4
de Junio
de Junio
Ju 5
de Junio
de Junio
Vi 6
de Junio
de Junio
Todo el día
05:00
05:15
05:30
05:45
06:00
06:15
06:30
06:45
08:00
08:15
08:30
08:45
09:00
09:15
09:30
09:45
10:00
10:15
10:30
10:45
11:00
11:15
11:30
11:45
12:00
12:15
12:30
12:45
15:00
15:15
15:30
15:45
00:00
00:15
00:30
00:45
01:00
01:15
01:30
01:45
15:00
WS 3. Contemporary issues of evidence law and criminal trials: coordinado por Talia Fisher
15:00
WS 8. La prueba en el arbitraje. Organizado por Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal (IIDP)
15:00
WS 13. El derecho a la salud en su dimensión preventiva: debates probatorios sobre daños derivados de actividades empresariales. Organizado por O'Neill Institute
15:00
WS 17. El impacto de la enseñanza del razonamiento probatorio en las carreras de derecho latinoamericanas: reflexiones y experiencias para su abordaje en el grado. Organizado por Cristian A. Puebla Fortunato
15:00
WS 20. European Perspectives on Negotiated Justice. Organizado por Jacopo Della Torre & Giulia Lasagni
15:00
WS 27. Serious crime, presumption of innocence and lowered standard of proof. Organizado por Lívia Moscatelli & Marcella Mascarenhas Nardelli
15:00
WS 30. Proceso, litigación y prueba. Organizado por Nicolás Schiavo & Alfredo René Uribe Manríquez
15:00
WS 33. Objections to Bayesianism in legal evidence and responses from bayesians. Organizado por Christian Dahlman & Anders Nordgaard
15:00
WS 43. Sobre las particularidades del derecho ambiental y las supuestas dificultades probatorias de los daños e impactos al medio ambiente: ¿Mitos o realidades?. Organizado por Florencia Evans Zaldívar, José Hernández Riera & Sebastián Rebolledo Agui
15:00
WS 47. El hilo, la trama y el desenlace: el papel del onus probandi en el proceso del siglo XXI. Organizado por Artur Carpes & Ana Rodríguez Álvarez
15:00
WS 54. El razonamiento probatorio: su control en segunda instancia. Organizado por Carlos de Miranda Vázquez
15:00
WS 7. Legal evidence from the perspective of social epistemology. Coordinado por el BIAP
15:00
WS 56. A prova no direito brasileiro: pretérito, presente e futuro. Organizado por Instituto Brasileiro de Direito e Raciocínio Probatorio
15:00
WS 57. Probabilistic AI Systems in Law Enforcement. Organizado por Michele Sevegnani
15:00
WS 4. Workshop on ethical implications of the use of new technologies in fact-finding: coordinado por Anne Ruth Mackor
15:00
WS 15. The principle of immediacy: a user’s guide. Organizado por Valerio Aiuti & Giuliana Mazzoni
15:00
WS 28. Diálogos entre el derecho procesal y el razonamiento probatorio. Organizado por Daniela Accatino, Flavia Carbonell, Raúl Díaz, María de los Ángeles González, Nicolás Humeres & Germán Olmedo
15:00
WS 34. Looking inside jury adjudication. Organizado por Jill Hunter, Mar Jimeno-Bulnes, Richard Kemp & Nancy Marder
15:00
WS 36. Problemas probatorios de los estados mentales en el derecho de los contratos y de la responsabilidad civil. Organizado por Maximiliano Aramburo Calle & Rodrigo Parra Salamanca
15:00
WS 41. Workshop sobre razonamiento probatorio en procesos y procedimientos tributarios. Organizado por Víctor García Yzaguirre & Hugo Osorio Morales
15:00
WS 46. La prueba ilícita en el escenario del razonamiento probatorio. Organizado por Emma Calderón
09:00
Daniel González Lagier: Desafíos del razonamiento probatorio para la inteligencia artificial
09:00
Paul Roberts: Cómo pensar sobre el Derecho Probatorio
09:00
Ángel Carracedo & Lourdes Prieto: Valoración de la prueba de ADN
09:00
Andrew Higgins: El compromiso del Common Law con el descubrimiento
09:00
WS 1. Artificial Intelligence and Legal Proof: AI Models (in Support) of Legal Evidential Reasoning: coordinado por Edgar Aguilera
09:00
WS 5. Workshop on Evidence Law Reform and Related Scholarship in China: coordinado por Chuanming Fan
09:00
WS 9. Current Issues in U.S. Evidence: Problems that Arise from the Use of Juries and Adversarial Systems. Organizado por Section of Evidence of the Association of American Law Schools (AALS)
09:00
WS 11. Statements of Facts by Judicial Officers: Evidence at Hand. Organizado por UIHJ
09:00
WS 12. La prova del fatto negativo. Organizado por AISP
09:00
WS 16. La prueba en los procesos ante la Corte Internacional de Justicia, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Organizado por F. Allende Sánchez, D. T. Björgvinsson, H. Hafberg & B. Mendoza López
09:00
WS 18. Delitos sexuales y prueba: desafíos vigentes. Organizado por Marianela Delgado Nieves, Gisela Santangelo & Mónica Traballini
09:00
WS 19. La prueba en la legislación. Organizado por Carolina Fernández Blanco, Francesco Ferraro, Roberta Simões Nascimento & A. Daniel Oliver-Lalana
09:00
WS 24. Poderes probatorios del juez y deber de imparcialidad: ¿Incompatibilidad o armonía?. Organizado por Luis Alfaro & Joan Picó
09:00
WS 29. Pensando a Efetividade da Adequada Valoração da Prova. Organizado por Fernando Braga, Rogerio Schietti Cruz, Maria Thereza Rocha de Assis Moura & Fernanda Prates
09:00
WS 37. Fronteras (reales e imaginarias) entre Razonamiento probatorio y derechos humanos. Organizado por Bruno Bianco, Diego Dei Vecchi, Alan Limardo, Pablo Rovatti & Diana Veleda
09:00
WS 40. Informações de inteligência e a prova no processo penal. Organizado por Nara Nishizawa & Raquel Santoro
09:00
WS 42. Decisiones intermedias: teoría, práctica y aplicación desde el razonamiento probatorio. Organizado por Fiorella Chinchay Habich & Martha Pabón Páez
09:00
WS 44. La influencia del razonamiento probatorio en la jurisprudencia penal y civil peruana. Organizado por Jesús Manuel Bautista Alderete, Raquel Limay Chávez & Juan Humberto Sánchez Córdova
09:00
WS 52. Evidentiary Contracts and Agreements: Party Autonomy determining the Rules of Evidence. Organizado por Antonio Cabral
09:00
WS 2. Prueba y error: distintas perspectivas analíticas en la justicia penal: coordinado por Mauricio Duce
09:00
WS 6. La prueba como explicación. Conversando con Ron Allen: coordinado por Vitor de Paula Ramos y Carmen Vázquez
09:00
WS 10. Desafíos del razonamiento probatorio en la cooperación jurídica internacional. Organizado por COMJIB
09:00
WS 14. Themes at the intersection of evidence law and philosophy. Organizado por Federico Picinali
09:00
WS 22. La sana crítica desde la perspectiva dogmática y jurisprudencial latinoamericana actual. Organizado por Johann Benfeld & David Quintero
09:00
WS 26. Evidence & Proof: empirical and theoretical perspectives on the current frontiers of interpretation of scientific evidence in criminal proceedings. Organizado por Alex Biedermann, Kyriakos Kotsoglou, Paul Roberts & Henry Zhuhao Wang
09:00
WS 35. Regulating Inferences: Examining the Admissibility of Group-to-Individual Inferences in U.S. Evidence Law. Organizado por Teneille Brown
09:00
WS 38. La senda racional de los veredictos: deber de motivación y control epistémico en el tribunal de jurados. Organizado por Américo Bedê Freire Júnior, Antônio Sérgio Cordeiro Piedade & Antonio Henrique Graciano Suxberger
09:00
WS 39. Prueba, ética y verdad, desde la perspectiva del razonamiento probatorio. Organizado por Juan Antonio Andino López
09:00
WS 48. Racismo y prueba judicial. Organizado por Thiago Turbay
09:00
WS 50. Correspondence and Beyond: New Approaches to Truth in Law and Evidence. Organizado por Elena Marchese & Michele Ubertone
09:00
WS 53. Los hechos en el Derecho administrativo: las valoraciones probatorias de las decisiones administrativas. Organizado por Luis Medina Alcoz & Raúl Letelier Wartengberg
09:00
WS 55. Admisibilidad de la prueba: verdad y ponderación. Organizado por Leandro Giannini