Es abogado por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, máster en Razonamiento Probatorio por la Universidad de Girona y doctor en Filosofía del Derecho por las universidades de Génova, Italia, y Girona. Ha dictado clases de grado en las universidades de Girona, Palermo (Argentina) y La Plata, y de posgrado en las universidades de Génova y Girona.
Está interesado en la prueba judicial, el sistema de justicia, la teoría del derecho y los derechos humanos, desde la investigación y la práctica. Su tesis doctoral versó sobre el razonamiento probatorio en los casos de discriminación.
Entre sus publicaciones destacan las siguientes: El razonamiento probatorio entre lo que es y lo que debe ser. Una solución en clave de arquetipo a la ambivalencia metodológica del Modelo de la Plausibilidad Relativa (Doxa - Cuadernos de Filosofía del Derecho, 2024); A missing piece in the debate about naked statistical evidence (The International Journal of Evidence & Proof, 2024); De medios ‘adecuados’ a fines anhelados. Sobre la justificación instrumental en los casos de discriminación (Revus - Journal for Constitutional Theory and Philosophy of Law, 2023); Las acciones discriminatorias en el banquillo (Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, 2023); El concepto de discriminación. Una redefinición para el discurso jurídico (Revista Telemática de Filosofía del Derecho, 2023).
Actualmente se desempeña como investigador posdoctoral en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.